FOMENTO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR MEDIANTE EL RECICLADO DE RESIDUOS DE LAS INDUSTRIAS CÁNTABRAS. APLICACIÓN PRÁCTICA EN PAVIMENTOS

No. expediente 2023/TCN/001

Esta entidad ha recibido una ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Cantabria por medio de la línea de subvenciones “Ayudas a proyectos de investigación con alto potencial industrial de agentes tecnológicos de excelencia para la competitividad industrial TCNIC“

PROYECTO RECICLAN

Herramienta que optimiza residuos industriales en pavimentos, reduciendo costes y mejorando la sostenibilidad

RECICLAN es una herramienta innovadora diseñada para optimizar el uso de residuos industriales y subproductos en la construcción de pavimentos asfálticos. Ayuda a empresas constructoras a reducir costes y mejorar su impacto ambiental al ofrecer materiales secundarios validados por criterios técnico-científicos.

RECICLAN selecciona las mejores combinaciones de áridos y materias primas alternativas, comparando circularidad, impacto ambiental y coste, garantizando una solución eficiente y sostenible. Además, facilita a los proveedores industriales la comercialización de sus residuos, creando un mercado sostenible. ¡Maximiza el rendimiento y sostenibilidad de tus proyectos con RECICLAN, la clave para una construcción más económica y ecológica!

OBJETIVOS

Diseño de mezclas sostenibles que optimizan recursos y reducen el impacto ambiental

El objetivo general del proyecto es el fomento de la economía circular en la industria cántabra mediante el desarrollo de una herramienta multicriterio que permita, por una parte, enlazar los residuos y subproductos disponibles en la región con proyectos concretos en el sector de la construcción y, por otra parte, seleccionar aquellos materiales alternativos con mejor rendimiento técnico, económico y medioambiental.

El catálogo incluirá materiales con mayor potencial para mezclas asfálticas, identificados por diversas industrias, y se completará con información sobre sus propiedades, flujos disponibles y posibles limitaciones.

El objetivo es evaluar qué materiales identificados pueden usarse en mezclas asfálticas y en qué porcentaje máximo, sin afectar su comportamiento mecánico.

El objetivo es estudiar la viabilidad de combinar residuos y subproductos disponibles en Cantabria para maximizar el reemplazo de materiales naturales, estableciendo porcentajes máximos y posibles limitaciones.

Se elaborará una metodología para evaluar el coste y el impacto ambiental de las mezclas asfálticas, que será implementada en la herramienta RECICLAN.

El objetivo del Marketplace es promover la disponibilidad de productos de las industrias de la región, proporcionando información sobre las propiedades físico-químicas relevantes para su uso en mezclas asfálticas, así como su coste y volumen disponible.

La herramienta RECICLAN selecciona la combinación óptima de materiales según los requisitos del proyecto y la disponibilidad en el Marketplace, y calcula los costes y el impacto ambiental según la cantidad de materiales y las distancias de transporte.

La presentación de los resultados y de la herramienta RECICLAN a los distintos actores involucrados (constructoras, administración pública e industria cántabra) es esencial para el uso futuro de la herramienta y la implementación de una economía circular en los sectores participantes.

ENTIDADES PARTICIPANTES

en el proyecto RECICLAN

CONTACTO

Para cualquier pregunta o comentario, no dude en contactarnos.

Nombre

Dr. Daniel Castro Fresno (UC)

Dirección

E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Email

daniel.castro@unican.es

De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, le informamos que sus datos se incorporarán a un fichero informatizado cuyo responsable es el Grupo GITECO, que tiene como finalidad gestionar su consulta. Con la cumplimentación del formulario establecido usted consiente el uso y tratamiento de sus datos para los fines expresados, pudiendo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación y portabilidad de sus datos manifestándolo mediante escrito dirigido a la siguiente dirección de correo electrónico/postal: giteco@unican.es. Asimismo, le informamos de que la Universidad de Cantabria cuenta con una Delegada de Protección de Datos, localizable en dpd@unican.es. En caso de que considere que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la legalidad vigente, puede interponer una reclamación ante la autoridad de control en www.aepd.es. Para más información, consulte nuestra Política de Protección de Datos.