Actualmente, el sector industrial muestra una creciente transformación con el objetivo de llegar a la digitalización en todos sus niveles, en todas sus ramas. Tal digitalización tiene como objetivo contribuir al crecimiento económico, reducir la falta de igualdad, aumentar la productividad y beneficiarse de las ventajas ofrecidas por las nuevas tecnologías. Tales mejoras, en el caso del sector nuclear, constituyen un objetivo aún más ambicioso; no obstante, se trata de un sector en donde los beneficios serán muy visibles, debido a que las instalaciones nucleares están caracterizadas por procesos altamente complejos, altos estándares de seguridad y una variedad de parámetros a tener en cuenta y un abanico de actores a considerar.
De forma de contribuir a la digitalización de la industria nuclear, el objetivo principal del proyecto PROSA es proporcionar herramientas innovadoras que ayuden a abordar dos de los principales aspectos de esta industria: la optimización de los procesos y de la seguridad.
El proyecto PROSA, entonces, está completamente alineado con el clúster 4 “Mundo digital, industria, espacio y defensa” así como con el Plan Nacional Digital 2025 (objetivos 3 “competencias digitales” y 6 “digitalización de compañías/organizaciones”).
Se espera que el proyecto PROSA colabore activamente en la modernización del sector nuclear, el cual carece de herramientas apropiadas para la explotación y gestión de los modelos 3D/VR que se están desarrollando y así se consigan los resultados que los operadores de plantas de energía nuclear realmente esperan. El desarrollo de estas herramientas para este tipo de instalaciones, las cuales presentan tantos aspectos a considerar, es una necesidad a cubrir para apoyar la voluntad del sector de digitalizar.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, le informamos que sus datos se incorporarán a un fichero informatizado cuyo responsable es el Grupo GITECO, que tiene como finalidad gestionar su consulta. Con la cumplimentación del formulario establecido usted consiente el uso y tratamiento de sus datos para los fines expresados, pudiendo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación y portabilidad de sus datos manifestándolo mediante escrito dirigido a la siguiente dirección de correo electrónico/postal: giteco@unican.es. Asimismo, le informamos de que la Universidad de Cantabria cuenta con una Delegada de Protección de Datos, localizable en dpd@unican.es. En caso de que considere que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la legalidad vigente, puede interponer una reclamación ante la autoridad de control en www.aepd.es. Para más información, consulte nuestra Política de Protección de Datos.