El OBJETIVO PRINCIPAL del proyecto es la optimización de las estrategias empleadas para la realización de reproducciones con valor patrimonial mediante el uso de tecnologías de digitalización y tecnologías de impresión 3D más económicas.
Los OBJETIVOS ESPECÍFICOS del proyecto son los siguientes:
IP1: Laura Castañón
Doctora Ingeniera Industrial.
Profesora Ayudante Doctora de la Universidad de Cantabria.
Responsable del Área de Procesos de Fabricación e investigadora de GITECO.
IP2: Elena Blanco
Doctora Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos.
Profesora Titular de la Universidad de Cantabria.
Responsable de la línea de investigación en impresión 3D en el grupo de investigación GITECO.
Miguel Ángel Aramburu-Zabala
Doctor en Geografía e Historia (especialidad Historia del Arte).
Catedrático de la Universidad de Cantabria.
Responsable del Grupo de Investigación en Arte y Patrimonio de la UC.
Celestina Losada
Doctora en Geografía e Historia (especialidad Historia del Arte).
Directora académica del CIESE-Fundación Comillas.
Investigadora del Grupo de Investigación en Arte y Patrimonio de la UC.
Ignacio Lombillo
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
Profesor Titular de la Universidad de Cantabria.
Director del Grupo de Gestión y Tecnología de la EDificación (GTED-UC).
Experto en patología de la edificación, diagnóstico y rehabilitación.
Mariella de Fino
Doctora Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos.
Profesora en el Politécnico de Bari (Italia).
Experta en diagnóstico de patología de edificios históricos y escaneo 3D.
Bárbara Rangel
Doctora en Arquitectura.
Profesora de la Universidade do Porto (Portugal).
Experta en impresión 3D y materiales sostenibles aplicados al entorno construido.
Juan Antonio García-Esparza
Doctor Arquitecto.
Catedrático de la Universitat Jaume I.
Experto en centros históricos y arquitectura vernácula.
Roberto Ontañón
Doctor en Geografía e Historia.
Director del MUPAC (Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria).
Director de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO).
Lydia Quevedo
Doctora en Bellas Artes.
Directora de la Fundación Santa María de Toraya.
Consejera Delegada de GRAP, S.L.
Conservadora-restauradora con más de 20 años de experiencia.
Ana Cagigas
Doctora en Historia del Arte.
Técnica de patrimonio en el Municipio Medio Cudeyo.
Experta en indianos y canteros cántabros.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, le informamos que sus datos se incorporarán a un fichero informatizado cuyo responsable es el Grupo GITECO, que tiene como finalidad gestionar su consulta. Con la cumplimentación del formulario establecido usted consiente el uso y tratamiento de sus datos para los fines expresados, pudiendo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación y portabilidad de sus datos manifestándolo mediante escrito dirigido a la siguiente dirección de correo electrónico/postal: giteco@unican.es. Asimismo, le informamos de que la Universidad de Cantabria cuenta con una Delegada de Protección de Datos, localizable en dpd@unican.es. En caso de que considere que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la legalidad vigente, puede interponer una reclamación ante la autoridad de control en www.aepd.es. Para más información, consulte nuestra Política de Protección de Datos.